Si es así te explico lo que realmente importa y tu mejor guía para afrontar la situación
Últimamente hay mucha información en redes sobre el narcisismo. Si te interesa el tema quizás sea porque estás o has estado en relación con alguien que tiene rasgos narcisistas. Es posible que quieras identificar los rasgos que les caracterizan porque crees que, de este modo, podrás evitar una relación tóxica o manejarla de la mejor manera posible.
No te compliques la vida, hay una manera más fácil y rápida de no sufrir en las relaciones. No hace falta dar la vuelta al mundo para ir de Barcelona a Madrid. El camino más corto es la línea recta y te lo explico a continuación.
Antes de todo hay que aclarar que el trastorno de la personalidad narcisista es un trastorno mental y solo puede ser detectado por un psicólogo, psiquiatra o un terapeuta gestalt (como es mi caso) y únicamente puede ser tratado con psicoterapia o farmacología.
No tiene sentido intentar detectar este trastorno en una persona pues solo un profesional podrá validarlo.
Por supuesto sin llegar al trastorno, muchas personas tienen rasgos narcisistas en su manera de relacionarse.
Como dice la leyenda, Narciso se ahogó en las aguas por querer poseer su propia imagen reflejada. En el mundo individualista de hoy en día muchas personas están enamoradas de sí mismas y se comportan de manera egoísta, buscan únicamente su propio beneficio tanto en sus actividades profesionales como, desgraciadamente, en sus relaciones personales.
Venden lo que no son a quien esté dispuesto a comprarlo aunque estos últimos tengan que pagar un precio muy alto por alguien que no vale nada.
El narcisismo podría decirse que es la neurosis de nuestro tiempo pero de ahí al trastorno mental hay una distancia considerable.
Sin embargo, si tú no eres ni tienes rasgos narcisistas no te has de preocupar, no es tu problema. Es el problema del otro pero no el tuyo.
La verdad es que, más allá de si tu pareja es narcisista, evangelista o comunista, lo que debería preocuparte es cómo te sientes en la relación.
Si te sientes maltratada, si el comportamiento de tu pareja te hace daño, eso es lo que realmente importa. Y no puedes perderte de vista ni dejar de escucharte a tí misma.
La importancia de escucharte a ti misma
Uno de los aspectos más importantes que rara vez se mencionan cuando se habla de relaciones con narcisistas o con cualquiera es la necesidad de escuchar tus propias emociones y sensaciones. Es fácil dejarse llevar por las explicaciones y justificaciones que otros ofrecen, pero ¿te has tomado un momento para prestar atención a cómo te sientes realmente?
Pon atención en ti misma.
Tómate un minuto al día para percibir cómo te sientes al lado de esa persona. Por poca atención que pongas, te será fácil notar alguna sensación física incómoda en tu pecho, estómago o garganta. Si te escuchas un poco más, también percibirás una voz interior, una intuición, que te dice que al lado de esa persona no estás bien. No pases por alto estos indicios y pregúntate si quieres para ti una buena relación de pareja.
Las dos claves de una buena relación de pareja (y de cualquier otra)
1. En una relación de pareja, las personas se tratan bien, tienen en cuenta los sentimientos del otro y se respetan mutuamente. Si estás en una relación en la que te sientes maltratada, te faltan al respeto y la otra persona no tiene en cuenta tus sentimientos, entonces debes tener clara una segunda cosa…
2. Tu primera prioridad eres tú, Antes que tu pareja, debes estar tú. Tienes la responsabilidad de escucharte, respetarte y cuidarte a ti misma. Y si para lograrlo necesitas dejar la relación, aunque eso implique atravesar momentos de confusión o dolor, entonces es lo que debes hacer.
Dejar de identificar y empieza a actuar
Si te encuentras buscando respuestas sobre si tu pareja es narcisista, es probable que ya hayas identificado comportamientos que te lastiman.
Te pido que imagines lo siguiente: puedo salir de esta pantalla, pellizcarte un brazo y hacerte daño. Seguramente gritarías, apartarías mi mano y me dirías que no lo vuelva a hacer. Pero si yo lo repito, ignorando tus quejas, al final te alejarás de mí y no querrás volver a verme, ¿no?
En lugar de eso, ¿mirarías videos en YouTube para saber si mis pellizcos son un rasgo narcisista?
No importa si tu pareja es narcisista o no; lo que importa es cómo te cuidas a ti misma cuando alguien te está haciendo daño.
Tomando el primer paso hacia la solución.
Las parejas y los amigos están para tratarse bien para lo contrario ya están los enemigos así que busquemos soluciones. Una de ellas es hablar con él o ella y decirle claramente que te sientes maltratada, que eso te duele y te hace daño y que no quieres eso para ti. Pídele que cambie su actitud inmediatamente. Si no lo hace deja la relación aunque tengas que poner a un lado el amor que sientes por esa persona. Es más importante cuidar de ti misma.
Depende de cuál sea tu relación es muy posible y comprensible que no puedas afrontar sola la situación. No es fácil, tómate tu tiempo, busca apoyos en tu familia, amigos o en un profesional.
Y recuerda, no pongas atención en lo que el otro u otra sino en ti, en lo que tú sientes, ahí está tu fuerza para avanzar.
Espero que este video/articulo te haya sido útil, saludos.