Las 4 cosas (entre otras) que te pueden pasar después de una ruptura de pareja y la única que debes tener en cuenta como señal de alarma.
Después de una ruptura, especialmente si es inesperada o abrupta, te pueden pasar cosas como:
- No puedes dejar de darle vueltas al porqué de la ruptura.
- Tener dificultad para dormir o concentrarte.
- Sientes resentimiento o rabia hacia tu ex.
- Tienes miedo a quedarte sola y al futuro.
Es probable que todas o algunas de estas cosas te hagan sufrir y pasarlo mal. Y esa es la única señal de alarma. El sufrimiento constante no debería formar parte de tu vida.
En un mundo ideal (para muchos, real), donde las personas se relacionan desde la transparencia, la honestidad y el amor, las relaciones de pareja tendrían un fin igualmente transparente, honesto y amoroso.
Me parece que las personas deberían ser capaces de poner fin a sus relaciones de pareja hablando con sinceridad, diciéndose la verdad a la cara con respeto y cuidado.
Ser capaces de hablar, reconocer y agradecer lo que han vivido con la otra persona y lo que ésta les ha aportado. Decir también lo que les ha faltado, lo que quieren y no pueden tener con esa persona.
Y compartir cómo se sienten mostrándose dispuestos a escuchar lo mismo de la otra persona, aclarando lo que no ha quedado claro o pendiente de su relación, lo que quizás no se haya dicho y se necesita decir.
Y despedirse con agradecimiento y también con tristeza pues se pierde una relación con alguien que fue importante en nuestra vida.
Y no olvidar que, si hay hijos en común, tenemos que ver al otro como el papá o mamá de mis hijos y continuar asumiendo juntos la responsabilidad del rol.
Todo esto que a veces parece ciencia ficción, es lo que deberíamos considerar sano. No nos engañemos.
Lo que no es sano es vivir en un estado constante de sufrimiento, auto-tortura, culpa y miedo.
Te hago una propuesta a ver si te ayuda :
En una hoja de papel escribe y valora del 1 al 10 cuánto te hacen sufrir algunas de las cosas que he mencionado que te pueden pasar tras la ruptura de pareja o algunas otras que te puedan pasar y que no están aquí reflejadas. (1 es casi nada, 10 es insoportable). Si puedes, contesta por separado a cada una de las situaciones descritas.
Responde a esta otra pregunta: ¿En qué número de esta escala cifrarías el sufrimiento que te resulta más difícil de manejar?
Si quieres saber más sobre cómo superar la ruptura, visita mi curso «Pasar página a la ruptura de pareja», donde encontrarás herramientas prácticas y apoyo constante para ayudarte a avanzar.