Con 2 sencillos recursos que te van a ayudar mucho
Si estás pasando por una ruptura de pareja y no puedes dejar de darle vueltas a la cabeza buscando entender lo que te ha pasado, te cuesta concentrarte o no duermes bien, te entiendo , es una situación muy difícil. Si la ruptura es traumática porque la persona con la que estabas te ha dejado o te ha sido infiel la soledad se hace muy dura. Todo ha pasado muy rápido y no has podido procesarlo.
Se agolpan las emociones, rabia, tristeza mezcladas con el dolor del rechazo y la traición.
Si a los pocos días la otra persona está con otra y además te lo restriega por la cara en redes o incluso te lo dice y actúa como si nada, por dentro te corroe la rabia. O a lo mejor no esta con otra pero actúa como si nada hubiera pasado y su actitud te confunde pues puedes llegar a pensar que la relación se puede recuperar. Y eso alimenta tu anhelo de que todo vuelva a ser como antes y te hace más insoportable el vacío y la soledad. Y entonces no te para la cabeza. ¿Por qué? y no paras de buscar explicaciones, respuestas, te sientes ansiosa y sacas conclusiones precipitadas. Aparece la culpa.
“He dado demasiado”, “me he olvidado de mí”, “¿cómo he podido estar con un narcisista?”.
Y el futuro parece muy negro , el miedo a la soledad, la desconfianza y la inseguridad de poder rehacer tu vida estan en tu mente.
Vives la ruptura como un abandono, un rechazo profundo que te desvaloriza y te hace creer que eres menos, que no mereces.
Pero ¿qué puedes hacer? . Ante semejante panorama, ¿cómo romper esta inercia?. ¿Cómo superar la ruptura y avanzar? ¿Cuál es el primer paso?
Sin duda calmarse, ha empezado para tí un proceso que te llevará un tiempo y que necesita ser elaborado.
Pero primero hay que parar el golpe, recuperar el control, no dejarse llevar por preguntas sin respuesta racional y no entrar en bucles de culpa y autotortura que poco te ayudan si no es a ponerte más ansiosa.
No te estoy diciendo nada nuevo eso es lo que ya intentas hacer sin éxito hasta ahora,
Seguro que si te das cuenta, intentas no pensar , quitarte a tu ex de la cabeza, parar tu dolor y frenar tus emociones Y no suele funcionar, Y cuando bajas la guardia porque esta cansada o no estás distraída te encuentras de pleno en el ojo de huracán.
¿Sabes porque no funciona lo que estás haciendo hasta ahora?
Porque las personas tenemos una gran capacidad mental de fantasear e imaginar y además hacerlo a muy rápido..
Las personas tenemos en la fantasía y la imaginación una gran herramienta para anticiparnos al futuro y preveer lo que ocurrirá basándonos en nuestro conocimiento.Es una parte de nosotros que se caracteriza por crear realidades que no existen aunque se le parezcan y que tiene la virtud de hacerlo a gran velocidad.
Nuestra fantasia es capaz de funcionar a 300 km por hora pero para hacerlo necesita estímulos, gasolina, energía. Y esa gasolina son las emociones que, por supuesto, no faltan en una ruptura de pareja. Las emociones como la rabia , la tristeza y sobre todo una, la emoción reina que a la vez es la que está más escondida: el miedo, son la energía que mueve a nuestra fantasía a la velocidad de un fórmula 1.
Así que ya tenemos los dos ingredientes :
La fantasía que quiere solucionar las cosas a toda velocidad y la energía, el combustible, la gasolina que la ponen las emociones.
Así que, a la primera ocasión, una sola chispa, un recuerdo, una palabra, un momento de relax y explota la mezcla, el motor empieza a rugir y se te lleva por delante.
Y aquí viene el error que cometemos. En cuanto nos vemos metidos en ese torbellino nos peleamos con él, intentamos pararlo.
¿Te pondrías delante de un fórmula 1 para intentar pararlo cuando viene lanzado a toda velocidad?
Si quieres seguir viviendo no se te ocurriría, ¿verdad?
Así que lo que hay que hacer es no intentar pararlo, lo que hay que hacer es lo que se hace con los fórmula , facilitarles un circuito por donde correr.
Y eso se traduce en la práctica a renunciar a parar tus fantasía, en su lugar escribe en una libreta todo lo que imaginas.
¿Y con las emociones? ¿Qué hacemos con tanta energía?
Lo mismo, darle un circuito y dejar que se expresen. Renunciar a parar tus emociones y simplemente aceptarlas. Y además haciendo algo que ya haces pero que muchas veces te pasa por alto y que te va a ayudar mucho:
Respirar.
Inspira. Para 3 segundos. Expira. Para 3 segundos y repite el ciclo.
Primero solo eso.
Después procura que la inspiración dure lo mismo que la expiración.
Por ahora nada más. Poner atención en la respiración no es fácil pero es que ¡te va a ayudar tanto!
Recuerda, lo que te ocurre tiene que ver con la velocidad, con la acumulación de emociones y pensamientos y con intentar frenar cuando ya no se puede frenar.
Divide, dale un circuito a tu fantasía y una expresión a tus emociones y acepta.
Por aquí van las soluciones por ahora.
Espero que este video/articulo te haya sido útil, saludos.