¿Por qué me han dejado? El bucle que no teja dormir (y como empezar a salir de él)

¿No dejas de pensar en por qué se rompió tu relación de pareja? 

¿Le das vueltas una y otra vez, aunque ya no haya nada que hacer? 

¿Sientes que no puedes concentrarte, que no descansas, que tu cabeza no para?

Estás en un momento triste y doloroso.

 Entender, encontrar respuestas, puede ayudarte a calmarte.

Y algunas de esas respuestas que tengas para darte pueden ser estas: “Di demasiado… y me olvidé de mí.”

Y recuerdas que una y otra vez pusiste por delante a la otra persona, te adaptaste, cediste, mientras tú te quedabas para después.

Y al final, todo eso no bastó, y la relación se acabó.

Y te sientes mal, con la autoestima por los suelos.

Pero, ¿por qué? ¿Qué hace que te olvides de ti?

Si quieres entenderlo, te lo explico a continuación…

En una situación como la que estás viviendo, hay por lo menos dos cosas que pasan que son muy importantes y no son fáciles de entender.

 A ver si soy capaz de explicarlas a continuación y además de proponerte un ejercicio práctico para ayudarte.

La primera es que, siendo cierto que te has olvidado de ti, no es menos cierto que eso es así… en parte.

Para comprender esto, tenemos que aceptar que las personas estamos formadas por diferentes partes.

 Por diferentes identidades de nosotros mismos que se desenvuelven en los distintos ambientes en los que nos movemos.

En pareja tú tienes una identidad formada por un conjunto de valores y creencias de cómo debes ser y comportarte. Fíjate que he señalado en negrita el “debes” porque es una imposición.  Una forma “correcta” de ser.

Tú, como cualquiera, aprendiste a ser y ejercer un rol de pareja a partir de lo que viviste en tu infancia con mamá y papá, su relación entre ellos y contigo.

Sin embargo, esto puede entrar en contradicción con otra parte de tí: 

Aquella que sientes que has olvidado.

En la frase: “Me he olvidado de mí”, queda claro que quien eres tú ha quedado relegado a un segundo plano en favor de ser la pareja “correcta”

Y podría parecer que de las dos identidades hay una mala (la correcta) y otra buena (la autentica) pero eso no es del todo cierto.  Ser una buena pareja es bueno y ser una buena tu misma también. 

Y esta es la segunda cosa que está bien conocer … que la solución va de conocer ambas partes y armonizarlas.

Y no me enrollo más. 

Te propongo un ejercicio sencillo pero revelador, para que puedas ver con tus propios ojos cómo conviven dentro de ti esas dos formas de estar en pareja.

Se trata de hacer un dibujo… o mejor dicho, dos, en dos hojas diferentes.

En la primera hoja, dibújate a ti misma como esa mujer de la que te olvidaste. Esa parte tuya que quedó relegada en la relación. Píntala como quieras: forma, tamaño, colores… lo que te salga.

Cuando lo tengas, déjala a un lado y toma la segunda hoja.

Ahora dibuja a la otra tú: la mujer que fué la pareja correcta en esa relación. También aquí, pinta lo que te salga, sin juzgarlo.

Luego toma una tercera hoja en blanco. Escribe en ella estas preguntas:

  • ¿Cómo me llamo?
  • ¿Cómo soy?
  • ¿Que es importante para ti?
  • ¿Cómo te comportas?
  • ¿Qué necesitas?

Pon esa hoja con preguntas al lado de cada dibujo, por turnos. Hazle las preguntas a cada figura, como si pudieran responder. Y deja que te lleguen las respuestas, sin forzar. Escríbelas junto a cada dibujo, en la misma hoja.

Cuando termines, contempla los dos retratos. Tómate unos minutos para observar cómo te hacen sentir. ¿Hay algo que te llame la atención? ¿Algo de lo que te des cuenta?

Para cerrar, superpón los dos dibujos y míralos al trasluz. Hazlo también invirtiendo el orden.

Guárdalos y recupéralos cuando necesites buscar respuestas. 

Y si al hacer este ejercicio te apetece compartir lo que has visto o sentido, puedes escribirme. Estaré encantado de leerte.

Y si sientes que necesitas ayuda para avanzar tras esta ruptura y redescubrirte, puedes pedirme una entrevista informativa gratuita de 20 minutos por videollamada. Hablaremos de tu caso concreto y podremos valorar trabajar juntos para ayudarte. .

Para reservar una entrevista gratuita :


     .O bien:

    Contacta per Whatsap

    Deja un comentario